21 Feb 6 ideas de contenido para Linkedin: Perfil Empresa
ÍNDICE DEL POST
1.- Por qué crear un perfil de empresa en Linkedin
Cuando hablamos de contenido para Linkedin, siempre nos viene a la mente contenidos para el perfil personal, una marca personal o, incluso, contenidos orientados a búsqueda de empleo.
Sin embargo, Linkedin tiene muchas vertientes, y una de ellas es el perfil de empresa.
¿Por qué debería estar tu empresa en Linkedin?
Debes tener en cuenta que Linkedin no deja de ser una gran guía de personas y empresas. Si estás, existes. Si no apareces, ¡es como si no existieses!
Es un hecho comprobado que una buena imagen determina el éxito o el fracaso de las personas, y también de las empresas e instituciones. Ana Raquel Chanis – especialista en Consultoría de Imagen. Clic para tuitearLo ideal sería cuidar la imagen que proyecta tu empresa, tanto en Linkedin, como en otras redes sociales, ya que esa imagen es la primera impresión que se va a llevar un cliente potencial.
Por otro lado, no debes perder de vista que Linkedin es una buena herramienta de captación de talento. Es decir, puede que a la larga tu empresa necesite buscar empleados y te aseguro que mirarán con lupa el perfil de empresa antes de postular. ¿Tú no harías lo mismo?
Además de lo dicho, Linkedin es una herramienta brutal para indexar contenidos en buscadores. ¿Y en qué afectaría esto? Pues piensa que si alguien busca tu nombre de empresa en Google, uno de los resultados que aparezca será probablemente el de Linkedin.
Por ejemplo, si busco en google «Imagen Consulting» (una empresa de marketing de mi zona), estos son los primeros resultados:
Lo que significa que con mi web y redes acapararé los primeros resultados y habrá siempre posibilidad de que alguien entre a revisar mi perfil de empresa en Linkedin.
Dicho esto y antes de pasar a ver las principales diferencias entre las publicaciones desde el perfil personal en comparación con el de empresa, te recomiendo que eches un vistazo a este post donde encontrarás inspiración para impulsar tu marca con un blog (¡si aún no lo has hecho!) 👉🏼 Las Verdaderas Ventajas de tener un Blog de Marca Personal y de Empresa
2.- Diferencias en las publicaciones entre perfil de marca personal y perfil de empresa
Quizás te estés preguntando si los contenidos que se publican en un perfil personal de freelance o autónomo deben ser los mismos que los contenidos que publicamos en una página de empresa.
Sé que puede parecer lioso, ya que no hay una frontera muy clara, especialmente en algunos casos. Por ejemplo:
A) Si eres empleado en una multinacional, tu perfil personal puede ir más orientado a captar posibles vacantes futuras en otras empresas. Con lo que publicarías contenido de la temática de tu experiencia, sin tener que ver con tu empresa actual.
B) Sin embargo, si eres el CEO de una PYME, sí trabajarás tu marca personal como gerente de esa empresa y además trabajarás la página de empresa, ¡pero con contenidos diferentes!
¿TE GUSTA MI BLOG?
¡Sigue mi newsletter con todas las novedades del sector del Marketing Digital!
¿Cómo de diferentes serán esos contenidos?
Debes pensar que con el perfil personal vas a establecer contactos y lo que te interesa es convertirte en una profesional de prestigio reconocido en tu sector. Con lo que podrías ofrecer contenido como:
- Dar consejos sobre tu manera de trabajar
- Ofrecer recomendaciones de por qué haces algo de una determinada manera
- Resolver dudas de tu cliente potencial
- Ofrecer soluciones a problemas muy concretos de tu cliente
Sin embargo, en el perfil de empresa, los contenidos irán orientados a una línea más corporativa y menos personal.
¿No se te ocurre qué tipo de publicaciones hacer en tu perfil de empresa de Linkedin?
¡Toma nota de estas 6 ideas de contenido para Linkedin!
3.- 6 ideas de contenido para Linkedin: perfil empresa
Publicar contenido corporativo para Linkedin puede parecer aburrido, sin embargo, se trata de darle una vuelta de tuerca y ofrecer contenido interesante para tu cliente potencial, a la vez que dar a conocer tu marca, desde otro ángulo.
Aquí tienes una ideas:
Cultura empresarial
Aprovecha para dar a conocer el trasfondo de tu empresa:
- La incorporación de nuevos empleados
- Cómo os adaptáis a las circunstancias: teletrabajo con la pandemia o por flexibilidad laboral con aquellos que tienen niños.
- Qué planes hacéis juntos: casual friday, after work de los jueves, etc.
Noticias del sector
Piensa que no solo tienes que hablar de tu empresa y que a las personas que siguen tu perfil de empresa probablemente les interese saber sobre el sector en sí. Por ejemplo:
- Nuevas tecnologías que hayan salido al mercado.
- Premios concedidos a profesionales del sector.
- Eventos, ferias o sesiones de networking que vayan a tener lugar próximamente.
Nuevos productos
En un plano más comercial, Linkedin es un escaparate perfecto para dar a conocer las características de tus productos, centrándote en beneficios y soluciones, más que en precios. Un ejemplo de contenido para Linkedin podría ser:
- Por qué este producto no tiene nada que ver con lo que ya hay en el mercado.
- Qué soluciones aporta el producto.
- 3 beneficios de cambiar a este nuevo producto.
- Qué dicen los clientes del nuevo producto: testimonios
- Por qué decidimos lanzar este nuevo producto.
Encuestas
No hay cosa que guste más al cliente que le tengan en cuenta.
Un tipo de publicación que suele gustar es hacer partícipe a tus seguidores de decisiones de la empresa. Por ejemplo, un estudio de diseño gráfico podría publicar:
- Cuál de estos dos logos que hemos creado para la empresa X te gusta más.
- Qué te parece el color Pantone 2021, ¿te gusta o prefieres el del año pasado?
- Qué opinas sobre cambiar un diseño 200 veces, ¿te parece normal o hay un límite?
- Cuándo crees que es momento de cambiar el logo de una marca: ¿cuando han pasado 10 años o cuando la empresa ha cambiado su imagen corporativa?
No hay comentarios