6 ideas de contenido para Linkedin perfil de empresa

6 ideas de contenido para Linkedin: Perfil Empresa

Por qué crear un perfil de empresa en Linkedin

Cuando hablamos de contenido para Linkedin, siempre nos viene a la mente contenidos para el perfil personal, una marca personal o, incluso, contenidos orientados a búsqueda de empleo.

Sin embargo, Linkedin tiene muchas vertientes, y una de ellas es el perfil de empresa.

¿Por qué debería estar tu empresa en Linkedin?

Debes tener en cuenta que Linkedin no deja de ser una gran guía de personas y empresas. Si estás, existes. Si no apareces, ¡es como si no existieses!

Es un hecho comprobado que una buena imagen determina el éxito o el fracaso de las personas, y también de las empresas e instituciones. Ana Raquel Chanis – especialista en Consultoría de Imagen. Clic para tuitear

Lo ideal sería cuidar la imagen que proyecta tu empresa, tanto en Linkedin, como en otras redes sociales, ya que esa imagen es la primera impresión que se va a llevar un cliente potencial.

Por otro lado, no debes perder de vista que Linkedin es una buena herramienta de captación de talento. Es decir, puede que a la larga tu empresa necesite buscar empleados y te aseguro que mirarán con lupa el perfil de empresa antes de postular. ¿Tú no harías lo mismo?

Equipo pensando contenido para Linkedin.

Además de lo dicho, Linkedin es una herramienta brutal para indexar contenidos en buscadores. ¿Y en qué afectaría esto? Pues piensa que si alguien busca tu nombre de empresa en Google, uno de los resultados que aparezca será probablemente el de Linkedin.

Por ejemplo, si busco en google «Imagen Consulting» (una empresa de marketing de mi zona), estos son los primeros resultados:

Posicionar una marca en Linkedin. resultados de Google
Perfil de Linkedin empresa, como resultado en Google

Lo que significa que con mi web y redes acapararé los primeros resultados y habrá siempre posibilidad de que alguien entre a revisar mi perfil de empresa en Linkedin.

Dicho esto y antes de pasar a ver las principales diferencias entre las publicaciones desde el perfil personal en comparación con el de empresa, te recomiendo que eches un vistazo a este post donde encontrarás inspiración para impulsar tu marca con un blog (¡si aún no lo has hecho!) 👉🏼 Las Verdaderas Ventajas de tener un Blog de Marca Personal y de Empresa

Diferencias en las publicaciones entre perfil de marca personal y perfil de empresa

Quizás te estés preguntando si los contenidos que se publican en un perfil personal de freelance o autónomo deben ser los mismos que los contenidos que publicamos en una página de empresa.

6 ideas geniales de contenido para Linkedin

Sé que puede parecer lioso, ya que no hay una frontera muy clara, especialmente en algunos casos. Por ejemplo:

A) Si eres empleado en una multinacional, tu perfil personal puede ir más orientado a captar posibles vacantes futuras en otras empresas. Con lo que publicarías contenido de la temática de tu experiencia, sin tener que ver con tu empresa actual.

B) Sin embargo, si eres el CEO de una PYME, sí trabajarás tu marca personal como gerente de esa empresa y además trabajarás la página de empresa, ¡pero con contenidos diferentes!


El Blog de Laura Reyes

¿TE GUSTA MI BLOG?

¡Sigue mi newsletter con todas las novedades del sector del Marketing Digital!


¿Cómo de diferentes serán esos contenidos?

Debes pensar que con el perfil personal vas a establecer contactos y lo que te interesa es convertirte en una profesional de prestigio reconocido en tu sector. Con lo que podrías ofrecer contenido como:

  • Dar consejos sobre tu manera de trabajar
  • Ofrecer recomendaciones de por qué haces algo de una determinada manera
  • Resolver dudas de tu cliente potencial
  • Ofrecer soluciones a problemas muy concretos de tu cliente

Sin embargo, en el perfil de empresa, los contenidos irán orientados a una línea más corporativa y menos personal.

¿No se te ocurre qué tipo de publicaciones hacer en tu perfil de empresa de Linkedin?

¡Toma nota de estas 6 ideas de contenido para Linkedin!

6 ideas de contenido para LinkedIn: perfil empresa

Ideas de contenido para Linkedin

Publicar contenido corporativo para Linkedin puede parecer aburrido, sin embargo, se trata de darle una vuelta de tuerca y ofrecer contenido interesante para tu cliente potencial, a la vez que dar a conocer tu marca, desde otro ángulo.

Aquí tienes una ideas:

Contenido para LinkedIn: Cultura empresarial

Aprovecha para dar a conocer el trasfondo de tu empresa:

  • La incorporación de nuevos empleados
  • Cómo os adaptáis a las circunstancias: teletrabajo con la pandemia o por flexibilidad laboral con aquellos que tienen niños.
  • Qué planes hacéis juntos: casual friday, after work de los jueves, etc.

Contenido para LinkedIn: Noticias del sector

Piensa que no solo tienes que hablar de tu empresa y que a las personas que siguen tu perfil de empresa probablemente les interese saber sobre el sector en sí. Por ejemplo:

  • Nuevas tecnologías que hayan salido al mercado.
  • Premios concedidos a profesionales del sector.
  • Eventos, ferias o sesiones de networking que vayan a tener lugar próximamente.
El Blog de Laura Reyes

Contenido para LinkedIn: Nuevos productos

En un plano más comercial, Linkedin es un escaparate perfecto para dar a conocer las características de tus productos, centrándote en beneficios y soluciones, más que en precios. Un ejemplo de contenido para Linkedin podría ser:

  • Por qué este producto no tiene nada que ver con lo que ya hay en el mercado.
  • Qué soluciones aporta el producto.
  • 3 beneficios de cambiar a este nuevo producto.
  • Qué dicen los clientes del nuevo producto: testimonios
  • Por qué decidimos lanzar este nuevo producto.

Publicar Encuestas en LinkedIn

No hay cosa que guste más al cliente que le tengan en cuenta.

Un tipo de publicación que suele gustar es hacer partícipe a tus seguidores de decisiones de la empresa. Por ejemplo, un estudio de diseño gráfico podría publicar:

  • Cuál de estos dos logos que hemos creado para la empresa X te gusta más.
  • Qué te parece el color Pantone 2021, ¿te gusta o prefieres el del año pasado?
  • Qué opinas sobre cambiar un diseño 200 veces, ¿te parece normal o hay un límite?
  • Cuándo crees que es momento de cambiar el logo de una marca: ¿cuando han pasado 10 años o cuando la empresa ha cambiado su imagen corporativa?

Compartir publicaciones de otros en LinkedIn

Compartir publicaciones en Linkedin. Un tipo de contenido que funciona.

El hecho de que el perfil sea de empresa no implica que el contenido tenga que sea 100% nuestro, original. Perfectamente podemos compartir contenidos de nuestra temática o sector.

Solo tenemos que hacer una búsqueda con el hashtag que nos interesa, filtrar por «Publicaciones» y una vez encontremos qué nos interesa compartir, debajo de la publicación hacer clic en «Compartir».

Fíjate que aunque salga tu perfil personal, puedes hacer clic junto a él y elegir que se comparta en tu perfil de empresa.

Por ejemplo, si tienes una empresa de interiorismo, y un reputado interiorista hace una publicación en la que comparte una noticia sobre «El estilo Wabi Sabi a la hora de decorar», podrías compartirlo con tus seguidores, que con seguridad estarán interesados en esa temática.

Contenido para LinkedIn: Eventos

Un tipo de publicación muy interesante para hacer en Linkedin es hablar sobre eventos en los que has participado, ya sea como visitante o como ponente.

Por ejemplo, imagina que tienes una empresa de productos ecológicos y has asistido a un evento en Madrid sobre «Vinos ecológicos españoles». Podrías compartir las novedades del sector, comentar el evento en sí, mostrar imágenes del equipo hablando con participantes del evento, etc.

Al final lo que hacemos es mostrar que la marca está viva, está al día, se preocupa por tener lo último del mercado, y eso al cliente le gusta.

¡Consejo! 💡

No te olvides de que las stories de Linkedin también son otro canal a través del cual puedes transmitir contenido de marca.

Sólo puedes subir imágenes o vídeos a través del móvil, pero sí puedes compartir un enlace, mencionar, añadir stickers,…

Una buena idea sería compartir el día a día de la marca: reuniones, nuevos proyectos o productos, el equipo, consejos, citas con clientes (en zoom o cara a cara), etc.

EXTRA TIPS: Cómo sacar más partido a tus publicaciones en Linkedin empresa

Consejos para tus contenidos para Linkedin: Perfil de empresa

Tipo de publicaciones

No olvides que en Linkedin puedes subir fotos, vídeos y PDFs.

Procura que el contenido sea variado y, cuando analices las estadísticas de tus publicaciones, fíjate si hay una tendencia hacia algún tipo de publicación.

Por lo general, los carruseles de PDF y las infografías tienen mucho éxito en Linkedin.

Seguidores

Una vez a la semana proponte invitar a nuevos contactos a seguirte. ¿Cuándo? Especialmente cuando hayas compartido contenido en tu página.

Perfil personal

Comparte las publicaciones de empresa en tu perfil personal.

¿Por qué?

Ten en cuenta que siempre vas a lograr mayor alcance en tu perfil personal que en el de empresa, por lo que es una manera de impulsar tus publicaciones de empresa.

¿Cómo?

Te recomiendo que no solo compartas, sin más, sino que des un toque personal a tus compartidos de empresa, añadiendo opiniones personales, comentarios, resumen de lo que van a encontrar en esa publicación, etc.

Grupos

No te olvides de que crear un grupo es una buena estrategia, donde podrás reunir a todos tus clientes potenciales.

Si ya tienes un grupo, de vez en cuando puedes compartir publicaciones de empresa que te sirvan, no para hablar de tu marca, sino para crear debate, generar opiniones, hacer encuestas y hacer reflexionar a tu público.

Conclusión: Por qué publicar contenido para LinkedIn

Por muy pequeña que sea tu empresa, recuerda que a tu cliente le va a generar confianza que tu empresa tenga un perfil en Linkedin y que haya contenidos publicados con frecuencia.

Sé que generar contenidos da mucho trabajo, pero, si te estableces un plan que puedas cumplir, a la larga dará mucha proyección y consistencia a tu proyecto y no sólo te ayudará a terminar de convencer a un cliente, sino a captar empleados, el día que decidas crecer.

¿Te ha gustado este post? ¿Te gustaría saber más sobre cómo sacar partido a Linkedin?

¡Déjame un comentario! 👇

Laura
laurareyes.socialmedia@gmail.com
2 Comentarios
  • Magui Sanz
    Publicado a 19:09h, 31 mayo Responder

    Muy bueno y muy completo tu artículo ¡tomo nota! ✍

    • Laura
      Publicado a 18:51h, 01 junio Responder

      Gracias, Magui. Me alegro de que te resulte útil. Saludos, Laura

¡Escribe tu comentario!