15 trucos en redes sociales para emprendedores y PYMES

Si eres emprendedor o tienes una start-up / PYME de reciente creación, ¡estos trucos en redes sociales te interesan!

Además del Marketing Off-line que incluye un buen plan de personal branding (imagen de marca, logotipos, colores corporativos, etc) y un networking efectivo, también tienes a tu disposición las redes sociales para ganar visibilidad y engagement con tu público potencial.

Quizás las redes sociales ( mira las más usadas en 2018 según NeoAttack ) no te atraigan especialmente o incluso no las uses con asiduidad, pero siguiendo unos sencillos pasos y algunos trucos, serás capaz de analizar a tu competencia, lograr mayor alcance con el cliente potencial de tu marca, vincular al cliente, etc.

Estos 15 trucos/estrategias en redes sociales para emprendedores y PYMES son:

1. Cuenta de empresa en redes sociales

Crea una cuenta de empresa sólo en aquellas redes sociales que puedas tener actualizadas de forma continua y regular. Menos es más. Mejor tener presencia como emprendedor en dos redes sociales bien cuidadas y actualizadas, que en cuatro redes mal atendidas. Piensa en qué imagen proyectas al cliente.

2. Calidad de las imágenes en redes sociales

Cuida la calidad de las imágenes de cabecera y perfil de tus redes. Debe tratarse de imágenes de calidad, que identifiquen a la empresa y que cumplan con el formato en píxeles de cada red. Es por ello que es recomendable que verifiques todas las medidas en esta entrada de Jessica Quero:  Medidas para imágenes de RRSS .

Imagenes en redes sociales. Trucos para emprendedores.

3. Utiliza la segmentación

Este truco en redes sociales no es tan conocido entre los emprendedores.

Te recomiendo que segmentes el público al que va dirigida tu publicación orgánica de Facebook. Justo debajo de la publicación > Público y elige el perfil al que va dirigida tu publicación. Por ejemplo: mujeres de 20 a 35 años.

4. Sigue las indicaciones para un tweet perfecto

Las publicaciones de un tweet perfecto deben ser: cortas, crear valor, ser interesantes, generar debate (por ejemplo mediante una pregunta abierta) e incluir hashtags.

5. Blog de empresa para emprendedores

Crea un blog en tu página web. De esta manera, difundiendo los contenidos en tus redes sociales conseguirás atraer a mayor público a tu web.

Hacer un blog como estrategia para emprendedores.

6. Truco en redes sociales para emprendedores: ¡Llama la atención de tus clientes!

Añade un botón de llamada a la acción en Facebook. Justo debajo de tu foto de cabecera tienes la opción de añadir lo que quieres conseguir de tus clientes, ya sea: hacer una reserva, ponerse en contacto, comprar un artículo,etc.

7. Organiza tus publicaciones en redes sociales

Haz un calendario de publicaciones mensual de tus redes sociales, donde establezcas el nº de días que publicarás en cada una, la hora, el contenido, la imágen, etc. Por ejemplo Vilma Núñez nos ofrece en su blog el acceso a plantillas editables para que puedas hacer tu propio calendario editorial:  Acceso a las plantillas

8. Monitoriza tus contenidos

Utiliza herramientas de monitorización de tus redes sociales. Es decir, publica y analiza todas tus redes desde una misma plataforma. A mi me encantan Metricool, Hootsuite y Buffer. Todas tienen versión gratuita para empresas.

Este post de mi blog puede que te interese: 3 Herramientas TOP para programar en redes sociales

9. Conoce a tu audiencia en las redes sociales

Estudia la hora ideal para publicar en tus redes sociales ya que cada red social tiene una hora específica de mayor uso. Además, tu audiencia tiende a conectarse a unas horas muy concretas. Para esto, Metricool te ofrece mucha información.

Mejor hora para publicar en redes sociales. Truco para emprendedores.

10. Saca conclusiones de tus publicaciones

Analiza los resultados de cada publicación y utiliza más a menudo las publicaciones que más te funcionan, ya sean imágenes, concursos, infografías, enlaces compartidos, enlaces al blog, citas, celebración de días concretos, etc. Para analizar resultados, puedes hacerlo mediante las herramientas de análisis de las mismas redes sociales o mediante herramientas de monitorizacion con Metricool.

11. Conoce a tu competencia

Analiza a tu competencia. Puedes hacerlo en el apartado Estadísticas de Facebook (abajo del todo) o con herramientas como Hootsuite o Metricool. De este modo sabrás qué hace tu competencia y cómo le funciona.

12. Contenido visual

Comparte fotos y vídeos en tus publicaciones. Las imágenes atrapan mayor atención que los textos.

13. Utiliza contenido efímero en las redes sociales

Utiliza Historias de Facebook y Stories de Instagram. Si quieres difundir videos más largos: IGTV de Instagram y un canal de YouTube son la clave.

14. Vincula los productos mostrados con tu web

Etiqueta tus productos en tus publicaciones de Facebook. En la misma publicación > abajo en los 3 puntos > etiquetar producto. Si no lo tienes cargado: súbelo haciendo click en +. De esto modo vinculas el producto con tu web / e-commerce.

15. Haz uso de la publicidad de las redes sociales

Haz publicidad en Facebook AdsManager, Twitter Ads e Instagram. Llega justo al perfil de cliente que interesa a tu negocio.

Con todas estas estrategias, ayudarás a posicionar tu web, tendrás una imagen profesional, segmentarás a tu público objetivo y sobre todo, trabajarás sobre la evolución de los resultados, para ir acercándote cada vez más al cliente potencial.

Chica emprendedora feliz porque ha dado visibilidad a su negocio.

No lo dudes, ¡las redes sociales son la clave para dar visibilidad a tu negocio!

¿Te gustaría añadir algo? Espero tus comentarios 😀

Laura
laurareyes.socialmedia@gmail.com
No hay comentarios

¡Escribe tu comentario!