Chica siguiendo los trucos en redes sociales para emprendedores

3 herramientas TOP para programar en redes sociales gratis en 2023

Es posible que nunca te hayas planteado la necesidad de programar contenidos en redes sociales y menos aún si es gratis o no.

Ahora bien, cuando el volumen de trabajo aumenta y llevas muchas cuentas de empresa además de las tuyas como marca personal… no queda otra que buscar el apoyo de programas o herramientas que nos hagan el día a día más fácil.

Si bien es cierto que hay muchas herramientas para programar contenidos, unas gratuitas, otras de pago, unas más conocidas, otras menos, en esta ocasión me centraré en mis 3 herramientas favoritas.

Te explicaré las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, para que puedas elegir la que se adapte a tu perfil particular.

Por cierto, si eres community manager y no te apañas con el inglés, este post te puede interesar: ¿Necesita un community manager saber inglés?

3 herramientas TOP para programar contenidos en redes sociales gratis

1.- Hootsuite

Logo de la herramienta Hootsuite

Precio: Tiene versión gratuita.

Redes que puedes conectar: Twitter, FanPage de Facebook, perfiles y páginas de Google + (en desuso), Linkedin personal y de empresa, blog de WordPress, Instagram personal y de empresa, YouTube y Pinterest.

Máximo de mensajes programados: 30 mensajes programados a la vez como máximo. Una vez que se vayan publicando, puedes ir añadiendo más.

Ventajas: Su forma de visualizar los contenidos es absolutamente genial.

Programar redes sociales gratis

De un vistazo y desplazando la barra inferior hacia la derecha, podrás ver lo que hayas configurado para cada red social.

Por ejemplo, en twitter podrías ver: Tus tweets propios, tweets programados, menciones propias, menciones a terceros, hashtags que nos interesen, listas de twitter,… Todo esto adaptado a tus intereses y hasta un máximo de 10 columnas.

¿Lo mejor de Hootsuite?

Desde esta misma organización en columnas puedes interactuar por ejemplo, dando me gusta a los hashtags que seguimos, retwiteando, respondiendo o enviando mensajes a cualquier perfil.

Resulta realmente muy sencillo ver todo lo que nos interesa de un vistazo, sin estar haciendo «scroll down» o desplazándonos hacia abajo en el muro de una red social de forma interminable.

Inconvenientes: La versión gratuita solo te deja conectar 3 perfiles. Además, desde el 1 de agosto de 2018 Facebook no permite que terceros publiquen en perfiles personales.

Como consecuencia, en su versión gratuita, como marca personal te verías obligado a elegir 3 cuentas entre Twitter, LinkedIn, WordPress, Instagram, YouTube y Pinterest. ¡¿ Cuál elegir?!

En caso de querer pasar a su versión profesional, esta tiene un coste de 25€ al mes y te permite conectar hasta 10 perfiles para un único usuario. Para empresas hay otras opciones de precios muy superiores.

Por otro lado, su apartado de «Analítica» se reduce a la versión de pago, de modo que no te permite analizar el resultado de los contenidos programados.

Respecto a la planificación, no tiene integrados los emojis en su cuadro de texto, por lo que tienes que añadirlos por medio de una extensión de Chrome.

Mira cómo es la herramienta:  Hootsuite

2.- Programar contenidos en las redes sociales gratis con Metricool

Logo de la herramienta Metricool

Precio: Tiene versión gratuita.

Redes que puedes conectar: Una web/blog, FanPage de Facebook, Twitter, Facebook Ads e Instagram personal o de empresa.

Máximo de mensajes programados: 50 mensajes al mes.

Ventajas: Lo que más me gustó de entrada con esta herramienta es que no sólo sirve para planificar contenidos.

¿Las mejores utilidades de Metricool?

Las que más me gustan son:

A) Tiene la funcionalidad de autolistas. Puedes crear listas con contenidos para que salgan en las redes sociales que elijas a la hora que más te interese.

Lo mejor de esta opción es que te permite crear listas circulares, que nunca dejan de publicarse. Esta opción me parece genial para mantener los contenidos de un blog siempre circulando. Lee más sobre Autolistas

B) En la pestaña superior «Evolución» esta herramienta ofrece gran cantidad de información sobre cada una de las redes sociales que tengamos conectadas.

Estos datos son: evolución de los seguidores, cuáles has perdido, cuáles has ganado, gráficas con la evolución de tus publicaciones e incluso te permite monitorizar hasta 5 competidores de forma gratuita.

Pestaña evolución de Metricool

C) En la pestaña superior de «Planificación», Metricool te ofrece las mejores horas para publicar, dependiendo de cada red social y de tu audiencia.

Programar redes sociales gratis.

D) Tiene integrados los emojis en su cuadro de texto.

Inconvenientes: La versión gratuita no te permite elaborar informes. Cosa que sólo se puede hacer en la versión de pago, que cuesta para la versión individual de 10 perfiles en torno a 15 dólares al mes (13€ aprox. en fecha de hoy).

También podría añadir como desventaja que Metricool no publica directamente en Instagram, sino que te envía un recordatorio vía mail o Twitter para que copies el texto y te descargues la foto. Aunque este impedimento depende más de las nuevas normas de Instagram que de Metricool en sí.

En mi experiencia este recordatorio funciona bien, solo que la hora del aviso tienes que ponerla con antelación suficiente para no desviarte demasiado de la mejor hora para publicar para tu audiencia.

Descubre la herramienta: Metricool

3.- Buffer

Logo de la herramienta Buffer

Precio:  Tiene versión gratuita.

Redes que puedes conectar: Twitter, página personal de Facebook, FanPage de Facebook, Perfil de LinkedIn, página de empresa deLinkedIn, Google + (en desuso), Instagram y Pinterest (sólo la prueba de 7 días).

Máximo de mensajes programados: 10 mensajes a la vez.

Ventajas: Existe una extensión de Buffer para Chrome que te permite programar cualquier contenido que encuentres en la web en tu propio Buffer. Esto puede hacerte ahorrar mucho tiempo.

Otra funcionalidad  que me parece interesante es «Re Buffer«, con la que puedes volver a publicar un contenido que, por ejemplo, funcionó bien.

Opción Re-Buffer de la herramienta Buffer

Por último, y sin ser el punto fuerte de Buffer, sí es cierto que nos muestra unos pequeños datos de cada post publicado, como las veces que se ha compartido, el número de me gusta, número de menciones, numero de clicks y el potencial.

Inconvenientes: Sólo te permite ver las publicaciones colgadas en los últimos 30 días. Además solo te permite conectar 3 perfiles.

Desde mi punto de vista, otra desventaja es que sólo se puede visualizar en inglés.

Mira la web de Buffer

Para terminar quiero señalar lo siguiente:

3 aspectos a tener en cuenta en las 3 herramientas para programar redes sociales gratis

Es muy importante recordar que en todas estas herramientas hay que configurar muy bien la zona horaria para que no nos tome por defecto otra por error y bien no salgan los post o salgan a la hora incorrecta.

Programar redes sociales gratis.
Configuración de la zona horaria con la herramienta Metricool.

Otro punto importante es que todas esta herramientas permiten acortar url porque tienen la herramienta incorporada, lo que resulta muy cómodo.

¿Cuál es la mejor herramienta para programar contenidos en redes sociales gratis?

Resumen

-Las tres herramientas son fáciles de utilizar y no es necesario tener grandes conocimientos. Aunque desde mi punto de vista Buffer sea la más sencilla (siempre y cuando hables inglés).
-Respecto a la planificación e interacción Hootsuite me parece la herramienta más visual.
-En relación a la analítica de resultados Metricool me parece superior a todas con diferencia.
¿Qué herramientas de planificación de contenidos utilizas? ¿ Cuál me recomendarías? Siempre estoy dispuesta a saber más… 🙂

 

 

Laura
laurareyes.socialmedia@gmail.com
5 Comentarios
  • Guía básica de Google Analytics para community managers – El blog de Laura Reyes
    Publicado a 15:21h, 23 noviembre Responder

    […] herramienta de métrica de las que habitualmente se usan en las redes sociales (mira, por ejemplo, Metricool en mi anterior post) te dará tanta información sobre tu audiencia, sobre su procedencia y sobre lo que les gusta de […]

  • Daiana Cruz
    Publicado a 05:34h, 17 septiembre Responder

    Genial informacion, me ha parecido muy interesante, he probado unas cuantas herramientas de estas y no me he quedado satisfecha asi que decidi buscar mas informacion y me tope con una, que me ha venido ayudando desde ya hace un año , esta me programa diferentes perfiles de intagram y facebook, tiene mas opciones pero aqui les dejo para que ustedes corroboren se llama Polar suite app

    • Laura
      Publicado a 07:46h, 17 septiembre Responder

      Hola Daiana:
      Muchas gracias por tus comentarios y por la sugerencia de app. ¡La miraré con gusto!
      Me alegro de que te haya gustado el post.
      ¡Un saludo!

  • Ursula Millones
    Publicado a 18:06h, 20 septiembre Responder

    Good information, but I need to mention one that many may not know about, it is called polar suite, this app is quite useful and very good, I have tried many and I definitely stay with this one, I work with many social media profiles and polar suite helps me with all of them

    • Laura
      Publicado a 14:53h, 22 septiembre Responder

      Dear Ursula,
      Thank you for your comment and suggestion. Is Polar Suite available only in Apple Store? I cannot find it in Play Store for Android.
      Regards,
      Laura

¡Escribe tu comentario!