
31 Mar Cómo diseñar tu feed de Instagram para que resulte atractivo
Instagram es una de las redes sociales más populares en todo el mundo y tener un perfil atractivo es esencial para atraer a seguidores y aumentar el alcance de tu cuenta.
El feed de Instagram es la primera impresión que los usuarios tienen de tu perfil y es fundamental que esté diseñado de forma estratégica para lograr el éxito en esta plataforma.
En este post te mostraré cómo diseñar tu feed de Instagram para que resulte atractivo y puedas destacarte frente a tus competidores. Sigue leyendo para conocer más consejos y trucos.
Cómo diseñar tu feed de Instagram
Define tu estilo y temática
Antes de comenzar a publicar en Instagram, es importante que definas un estilo y una temática para tu perfil. ¿Quieres que tu feed sea minimalista y elegante? ¿O prefieres un estilo más atrevido y colorido? Es importante que sepas cuál es tu objetivo y que diseñes tu feed en base a eso.
Una vez que tengas una idea clara de tu estilo, es importante que definas una temática para tus publicaciones. ¿Quieres compartir fotos de paisajes? ¿O prefieres publicar contenido relacionado con la moda o la comida? Definir una temática te ayudará a tener un feed coherente y atractivo.
Utiliza una paleta de colores coherente

Una vez que hayas definido tu estilo y temática, es importante que elijas una paleta de colores coherente para tu feed.
Uno de los mejores consejos para crear una marca con éxito en Instagram es elegir una paleta de colores adecuada. La paleta de colores es el conjunto de colores que representan a tu marca. Estos colores deben ser coherentes y fáciles de reconocer para que los usuarios sean capaces de identificar tu marca con facilidad.
Para elegir una paleta de colores para tu feed de Instagram, debes primero determinar qué colores mejor representan tu marca. Esto debe hacerse principalmente en base a la personalidad y los valores de tu marca. Una vez que hayas decidido qué colores representan tu marca, puedes seleccionar una combinación coherente de estos colores y usarlos en tu contenido.
También es importante tener en cuenta la experiencia de usuario. Los colores que elijas deben ser fáciles de ver y leer en los teléfonos móviles. Los colores brillantes y vibrantes son mejores para destacar en un feed de Instagram, mientras que los colores más suaves pueden ayudar a crear una sensación de calma.

Trata de evitar colores que sean demasiado similares, ya que pueden confundir a tus seguidores. Una vez que hayas seleccionado los colores adecuados para tu marca, es importante que los uses de forma consistente en todo tu contenido. Esto significa que debes aplicar estos colores en todos los aspectos de tu marca, desde las fotos y los videos hasta los anuncios y las historias de Instagram. Esto ayudará a los usuarios a reconocer tu marca y recordarla con más facilidad.
Finalmente, recuerda que la paleta de colores que elijas para tu feed de Instagram debe ser versátil. Esto significa que los colores deben funcionar tanto para contenido de alta calidad como para contenido de menor calidad. De esta forma, tu marca permanecerá sólida y consistente a medida que crece tu presencia en Instagram.
¿Qué herramientas puedes usar para elegir y acertar con la paleta de colores?
- Adobe Color: Esta herramienta te permite crear paletas de colores personalizadas y experimentar con diferentes combinaciones de colores para encontrar la tonalidad perfecta para tu feed. Además, puedes explorar paletas creadas por otros usuarios y guardar tus favoritas.
- Canva: Canva es una herramienta de diseño gráfico que te permite crear publicaciones para redes sociales, incluyendo Instagram. Ofrece una variedad de plantillas y diseños, y puedes utilizar su función de «tono» para aplicar una tonalidad cohesiva a todas tus publicaciones.
- Planoly: Esta herramienta de planificación de Instagram también tiene una función de «tonalidad» que te permite elegir una paleta de colores para tu feed y aplicarla a todas tus publicaciones. Puedes experimentar con diferentes tonalidades y ver cómo se verán tus publicaciones juntas antes de publicarlas.
- VSCO: Es una aplicación de edición de fotos que también ofrece una amplia variedad de filtros y ajustes para editar tus fotos y crear una tonalidad cohesiva en tu feed de Instagram. Puedes guardar tus ajustes favoritos y aplicarlos a todas tus fotos para mantener una apariencia cohesiva.
- ColorKuler: Esta herramienta te permite generar una paleta de colores cohesiva a partir de una sola imagen. Simplemente sube una imagen que te guste y ColorKuler generará una paleta de colores basada en la imagen que puedes utilizar para inspirarte en tu feed de Instagram.
Cualquiera de estas herramientas te va a permitir crear una paleta de colores personalizada y coherente en base a la imagen que quieras proyectar como marca.
Crea un patrón para tus publicaciones

Crear un patrón para tus publicaciones es una excelente forma de lograr un feed atractivo y coherente.
Quizás a priori te parezca una banalidad, el tener que crear un patrón para el feed, pero, en realidad, existen muchas razones por las que crear un patrón o diseño estructurado para el feed es buena idea:
–Crea una apariencia cohesiva: Elegir un patrón para tus publicaciones en Instagram puede crear una apariencia cohesiva en tu feed, lo que hace que tu cuenta sea más atractiva para tus seguidores y visitantes. Un patrón bien diseñado puede unificar tu contenido y hacer que tu feed se vea más organizado y atractivo visualmente.
–Aumenta la notoriedad de tu marca: Un patrón cohesivo puede hacer que tu marca sea más memorable para tus seguidores y visitantes. Al utilizar un patrón consistente en tus publicaciones, puedes ayudar a que tu marca sea más fácilmente reconocible y destacar entre la multitud de cuentas en Instagram.
-Ayuda a planificar y organizar el contenido: Al elegir un patrón para tus publicaciones en Instagram, puedes planificar y organizar mejor tu contenido. Al tener un patrón claro, sabrás exactamente qué tipo de contenido publicar y cuándo publicarlo. Esto puede ayudarte a crear una estrategia de contenido más efectiva y aumentar la interacción de tus seguidores. Por otro lado, a algunos emprendedores les bloquea el hecho de tener que seguir un patrón concreto, ya que resta libertad. Escoge un tipo de patrón con el que te sientas cómodo. Los más habituales son:
–Atrae a nuevos seguidores: Una cuenta de Instagram organizada y cohesiva puede atraer nuevos seguidores. Al tener un feed visualmente atractivo y coherente, los visitantes de tu cuenta pueden ser más propensos a seguirte. Además, un patrón consistente puede ayudar a crear una sensación de confianza y profesionalismo en tu cuenta.
Dicho esto, me gustaría recordar que, en las redes sociales la imagen que se proyecta es tan importante como el contenido. Mi recomendación personal es que atiendas por igual a la estética como al contenido. De nada te servirá un feed atractivo si no compartes contenidos adaptados a las necesidades, intereses y puntos de dolor de tus seguidores. ¡Piensa en ellos!
¿Qué tipos de patrones son los más usados para el feed de Instagram?
- Patrón con marcos: Se trata de dejar un marco blanco alrededor de cada imagen, ya sean todas con el mismo tipo de marco o alternando marcos cuadrados, rectangulares, redondos. Este es un marco muy habitual en empresas de decoración, arquitectura y diseño, ya que es muy estético y ligero.
- Patrón de puzzle: Este patrón se basa en publicar una imagen completa que se divide en varias publicaciones, creando una especie de rompecabezas en tu feed. Este patrón es muy llamativo y puede ayudarte a destacar entre otras cuentas de Instagram. Sin embargo, es relativamente complejo de editar y mantener.
- Patrón por tonos: Este patrón consiste en publicar imágenes que sigan una misma paleta de colores o tonalidades, creando una apariencia coherente y armoniosa en tu feed. Este patrón puede ser muy efectivo para crear una marca visualmente reconocible en Instagram.
- Patrón en línea (horizontal o vertical): Se trata de seguir una secuencia de imágenes o diseños concretos de forma horizontal o vertical, que se repite de forma recurrente.
- Patrón de Ajedrez: Este patrón se basa en publicar imágenes que alternan entre dos estilos o temas, creando una especie de patrón de ajedrez en tu feed. Este patrón puede ser muy efectivo para crear una apariencia organizada y coherente en tu cuenta de Instagram.
Recuerda que estos patrones son solo algunas de las muchas opciones que puedes elegir para tu feed de Instagram. Lo más importante es elegir un patrón que se adapte a tus necesidades y a la estética de tu marca o negocio.
💡 Yo personalmente antes tenía un perfil tipo ajedrez, pero llegó a cansarme mucho la rigidez en mi patrón y la tonalidad fuerte de los colores que había elegido originalmente para mi branding. De modo que, últimamente he estado «jugando» con distintos estilos, tonos y formatos, hasta dar con un diseño más ligero, menos cargado y más flexible. Puedes mirar cómo va mi perfil aquí 👉🏻 Instagram de @laureyesglez
Utiliza filtros y edición de imágenes

El uso de filtros y edición de imágenes es esencial para crear un feed atractivo en Instagram.
Mi recomendación principal es que no olvides que la calidad de la imagen original es lo más importante. Asegúrate de hacer buenas fotos y editarlas con cuidado (por ejemplo, con Lightroom o VSCO) antes de aplicar cualquier filtro.
Una vez hayas hecho una foto y la hayas editado (si esto fuera necesario), entonces es cuando podrías aplicar algún tipo de filtro. Utiliza filtros que se ajusten a tu paleta de colores y que ayuden a resaltar tus fotos.
Si quieres añadir un filtro a una imagen para tu feed de Instagram, tendrías que seguir estos pasos:
-Añade la imagen y haz clic en Siguiente
-Elige de la parte inferior uno de los filtros, desplazándote a la derecha
-Una vez elegido un filtro, haz doble clic sobre él para regular la intensidad
También puedes hacer clic en la parte inferior en Editar, para regular el ajuste, brillo, contraste, textura, calidez, etc.
Publica con regularidad y en los momentos adecuados
Por último, es importante que publiques con regularidad y en los momentos adecuados para lograr un mayor alcance en Instagram. Utiliza herramientas como Metricool, Hootsuite o Buffer para programar tus publicaciones y asegurarte de que estás publicando en los momentos adecuados.
Este otro post que he escrito creo que te encantará 👉🏻 3 Herramientas TOP para programar en las redes sociales gratis
Además, es importante que mantengas una frecuencia de publicación constante para mantener a tus seguidores interesados en tu contenido.
En resumen, diseñar un feed atractivo en Instagram requiere de tiempo y dedicación.
FAQ sobre Cómo diseñar el feed de Instagram
Estas son las principales preguntas que habitualmente tienen los emprendedores cuando comienzan a diseñar su feed de instagram:
Elige un estilo visual que se adapte a tu marca o negocio y que atraiga a tu público objetivo. Puedes optar por un estilo minimalista, colorido, monocromático, entre otros.
Utiliza una paleta de colores consistente, elige un estilo visual común para tus publicaciones y sigue un patrón para publicar tus imágenes.
Utiliza buenas fuentes de luz, edita tus imágenes para mejorar el brillo, contraste y tonalidad, y utiliza herramientas de edición de fotos para corregir errores.
Elige filtros que se adapten a tu estilo visual y paleta de colores, pero evita usarlos en exceso para que tus imágenes no parezcan sobrecargadas.
Elige un patrón que se adapte a tu marca o negocio, como un patrón por tonos o un patrón de marcos, y sigue una secuencia coherente para publicar tus imágenes.

No hay comentarios