Email marketing con Mailchimp

¿Cómo hacer email marketing con Mailchimp? GUÍA práctica en 6 pasos

¿No sabes cómo hacer email marketing y te gustaría aprender? ¿Te gusta la herramienta Mailchimp pero no te aclaras con ella? ¿Te gustaría saber sus funcionalidades en 6  sencillos pasos? En este post encontrarás información muy útil y práctica sobre cómo hacer email marketing, qué es exactamente, qué utilidades tiene (tanto para un perfil de community manager como dentro del marketing digital), cómo funciona la herramienta de Mailchimp, sus principales características y cómo hacer una sencilla campaña sin morir en el intento.

¡Empecemos!

 ¿Cómo hacer email marketing?

¿Qué es email marketing?

El email marketing es una de las estrategias de comunicación dentro del Marketing Digital. Consiste en utilizar los datos que nos aportan los clientes para hacerles llegar información de su interés.

Estrategia de Marketing Digital

La manera en la que les haremos llegar a nuestros clientes esa información es a través del email.

Hoy en día está considerada una herramienta muy poderosa y efectiva y es la más elegida por las empresas para comunicarse con los clientes, dado que no es necesario que el cliente esté disponible para atendernos. Es más, el cliente puede recibir nuestros e-mails desde la oficina, mientras espera en el médico o para recoger a los niños.

¿Quieres un dato que te convenza? Con el auge de la los teléfonos móviles, a través de los cuales tenemos acceso las 24 horas del día a todo tipo de aplicaciones, redes sociales e internet, el % de apertura de emails en móviles ha pasado de un 20% en 2011 hasta un 55% en la actualidad.

Por si esto fuera poco, según un estudio de la empresa Litmus, el tiempo de atención que le dedicamos actualmente a las newsletters recibidas ha ido en aumento, de 10,4 segundos en 2011, hasta los 12 segundos de 2019.

¿Tienes curiosidad? ¡Sigue leyendo!

¿Qué utilidad tiene el email marketing?

Hablando rápido, y desde mi punto de vista…

El email marketing es… ¡una gran oportunidad de negocio!

Ventajas del email marketing

Si bien es cierto que en los últimos años no ha gozado de gran popularidad entre los clientes, dado el mal uso que se ha hecho de él por parte de las empresas (con gran cantidad de correos basura, bombardeo de promociones y ofertas, etc.), en mi opinión las campañas de email marketing son una estrategia fundamental de captación y de fidelización de clientes.

Sus principales utilidades son:

-Comunicación directa con el cliente: te permitirá informarle sobre los temas de su interés (ofertas, nuevo post en el blog de una temática de su interés, la llegada de un producto nuevo a la tienda o ecommerce, descuentos por su cumpleaños, pre-rebajas para mejores clientes, etc.)

-Estrategia de Branding: el email marketing te permitirá mejorar la visibilidad y reconocimiento de tu marca. El cliente te tendrá en mente cuando necesite tu servicio.

Fidelización de clientes: las campañas de email marketing te dan la opción de personalizar los emails que recibe el cliente, segmentar por intereses, etc. El cliente se sentirá parte de tu empresa.

-Aumento del tráfico web y aumento de las ventas: las buenas campañas de marketing por correo electrónico generan una tasa de click bastante elevada, lo que repercute en las visitas a tu web y blog y, cómo no, en las ventas.

Mailchimp

Email Marketing con Mailchimp

Mailchimp es una herramienta de email marketing, que, como todas, tiene ciertas ventajas e inconvenientes.

Ventajas de Mailchimp

– En su plan gratuito (recientemente modificado) permite tener hasta 2000 contactos, te ofrece 5 plantillas de email y automatizaciones solo a 1 click.

– Tanto gratuitamente y como en la versión de pago te da acceso a gran cantidad de métricas sobre los resultados de tus campañas.

Desventajas de Mailchimp

– Su interfaz es en inglés.

– En el plan gratuito tienes que incluir el logo de Mailchimp en tus campañas.

– Sólo puedes tener un «Audience» o lista de contactos en la versión gratuita.

– El plan gratis tampoco te deja hacer pruebas A/B ni conocer el mejor horario para tu audiencia.

15 pasos para manejar la plataforma de Mailchimp

Si bien es cierto que, a bote pronto, no resulta una herramienta la mar de intuitiva, en cuanto le coges el truco a su organización en columnas y a qué tipo de información incluye cada una, verás que no es tan difícil. Estos 15 pasos te ayudarán un montón:

  1. Columna AUDIENCE: Aquí aparecerán lo que antes se conocía como listas. Es decir, aquí podrás tener distintas listas con distintos contactos dentro. Por ejemplo una lista de clientes que han visitado la tienda física, clientes del ecommerce, clientes que se han suscrito a mi blog, etc. En la pestaña debajo de «current audience» verás tus listas en el desplegable. A la derecha en «manage audience» podrás gestionar a tus audiencias (añadiendo contactos o dando forma al «sign up form» o formulario de registro de esa audiencia).

  2. Columna CAMPAIGNS: Desde aquí podrás ver todas las campañas que ya has realizado, y bien verlas todas, o filtrarlas por audiencias.

  3.  Columna TEMPLATES: Es donde almacenarás las plantillas de campañas. Por ejemplo, si has hecho una campaña de San Valentín, podrás guardarla para tenerla para el año siguiente. Así ahorrarás tiempo editándola desde cero la próxima vez.

  4. Columna AUTOMATE: Te permitirá crear automatizaciones. Es decir, podrás fijar ciertas estrategias como enviar un email personalizado a cada cliente por su cumpleaños o enviar una oferta especial a los clientes que hayan acumulado 2 compras. Hay muchas opciones.

  5. Columna CREATE: Aquí es donde crearás todo tipo de campañas. No existen únicamente e-mails, sino que también podrás diseñar anuncios para Facebook e Instagram, anuncios de remarketing, postales para aquellos clientes que han abandonado su carrito de la compra en el ecommerce, etc. Merece la pena que le dediques un rato a ver todas las opciones.

  6. Columna REPORTS: Desde este apartado tendrás acceso a todas las estadísticas de tus campañas enviadas. Es increíble toda la información que ofrece: quién abrió la newsletter, quién hizo click en algún enlace, quién se dio de baja, qué enlaces fueron los más clicados, etc. ¿Mi favorito? En Links > Click Map: es un mapa de calor con el porcentaje de clicks por enlace muy facilmente representado.

 

Aspectos importantes al hacer una campaña en Mailchimp

Cómo hacer email marketing

El mundo del copywriting digital no es sencillo y tiene una serie de pautas que conviene seguir para que las campañas tengan un CTR más elevado. Por lo general se recomienda:

-Incluir un botón de llamada de la acción claro en cada campaña.

-Incluye imágenes atractivas

-Añade solo el texto que sea estrictamente necesario. Nadie lee una newsletter de 400 palabras.

-Dedica tiempo al diseño del email. Divide la información en encabezamiento (logo), cuerpo (mensaje con contenido de valor y botón de llamada a la acción) y cierre (datos de contacto, política de privacidad, etc.)

-Utiliza un tono cercano a tu audiencia.

-Muy importante es rellenar cuidadosamente en cada campaña las líneas de «subject» (asunto), «Preview Text» (texto que aparecerá en algunos dispositivos para el asunto) y «from» (nombre del que lo envía y su e-mail).

-No olvides enviarte un email de prueba antes de enviarlo a tus contactos. ¡Te ahorrarás un disgusto!

Alternativa gratuita a Mailchimp

Una de las plataformas que está cobrando fuerza es SendinBlue.

Emailing con sendinblue

Sus funcionalidades son muy semejantes a Mailchimp. Sin embargo, en su versión gratuita tiene la ventaja de no tener un número máximo de contactos ni un número máximo de audiencias o listas.

Lo que menos me atrae es que sólo te permite enviar 300 e-mails diarios en la versión gratuita y eso puede resultar algo incómodo si manejamos bases de datos mas grandes.

Ejemplos de campañas brillantes en email marketing

Cómo hacer email marketing

Una manera magnífica de aprender los trucos del copywriting digital y el diseño de newsletters es a través de los propios emails que recibimos de las empresas en las que estamos registrados como clientes.

Es bien sabido que hay empresas que ya se han ganado el «podio de la fama» en lo que a email marketing se refiere. Podemos mencionar a Apple, Metricool, Sephora o Mini. Algunas destacan por su originalidad, otras por lo sorprendentes, otras por sus imágenes y otras por sus ingeniosos textos.

A mí personalmente me encantan las newsletters del Club de Malasmadres y de Mr. Wonderful. Las newsletters del ECongress Málaga también me parecen bastante aceptables. Aquí os dejo una muestra:

Cómo hace el Club de Malas Madres email marketing
El Club de Malas Madres
Email marketing de Mr Wonderful
Mr. Wonderful
Cómo hace email marketing ECongress Malaga
ECongress Málaga

 

Lo que está claro es que, como todo lo relacionado con la escritura y el diseño, hay que practicar mucho y equivocarse para convertirse en un gran profesional del email marketing. No olvides que:

«El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia.»

(Henry Ford)

Laura
laurareyes.socialmedia@gmail.com
No hay comentarios

¡Escribe tu comentario!