
30 May Featured Snippets: qué son, tipos y cómo aparecer en ellos
En el vertiginoso mundo del marketing digital, es esencial que los pequeños emprendedores aprovechen todas las herramientas disponibles para destacar online. Uno de esos recursos poderosos son los Featured Snippets de Google, también llamados «fragmentos destacados» en español.
En este post, te guiaré a través de qué son los Featured Snippets, los diferentes tipos que existen y cómo puedes hacer que tu sitio web aparezca en ellos. ¡Prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel en los resultados de búsqueda! 🚀
¿Qué son los Featured Snippets?
Los Featured Snippets son fragmentos de información destacados que Google muestra en la parte superior de los resultados de búsqueda para responder a preguntas específicas de los usuarios. Estos fragmentos ofrecen una breve descripción del contenido relevante para la consulta de búsqueda, ahorrando tiempo y proporcionando respuestas rápidas. Algunos ejemplos comunes de Featured Snippets incluyen definiciones, recetas, pasos a seguir y preguntas frecuentes.
Estos featured snippets son extraídos de los resultados de la primera página de resultados de google pero no necesariamente del resultado orgánico número 1. De hecho, hay estudios que demuestran que el 70% de las respuestas proceden de otras posiciones de Google distinta de la primera.
Esto quiere decir que, para aparecer en los featured snippets tu contenido tiene que ser de calidad, resolver una cuestión muy concreta y, además, tiene que estar bien posicionado. De modo que mejorar el SEO sigue siendo la principal prioridad.
Otro punto a destacar es que los fragmentos destacados se muestran inmediatamente por encima del primer resultado orgánico y por debajo de los anuncios publicitarios.
Tipos de Featured Snippets
Actualmente los featured snippets o fragmentos destacados aparecen con estos tipos de formatos:
- Featured Snippets de texto o de texto con una imagen
- Featured Snippets de vídeo
- Fragmentos destacados con listas
- Snippets con tablas
- Otras preguntas de los usuarios
1- Fragmento destacado de texto o párrafo: Este es el tipo más común de Featured Snippet. Consiste en un breve párrafo que responde directamente a la pregunta del usuario. Google extrae la información más relevante de una página web y la muestra en el cuadro destacado, junto con el título de la página y su URL.
Ejemplo:
Pregunta: «¿Cómo hacer un pastel de chocolate?»
Featured Snippet: «Preparar un delicioso pastel de chocolate es más fácil de lo que piensas. Primero, mezcla los ingredientes secos, como harina, azúcar y cacao en polvo. Luego, añade los ingredientes líquidos, como huevos, leche y aceite. Bate la mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Después, vierte la masa en un molde para pastel previamente engrasado y hornea a 180°C durante 30 minutos. ¡Disfruta de tu exquisito pastel de chocolate casero!»

2- Featured snippet con un vídeo:
Un featured snippet con un video es un tipo de resultado destacado en los motores de búsqueda que muestra un fragmento de un video como respuesta a una consulta específica. El objetivo de un featured snippet es proporcionar una respuesta rápida y concisa a una pregunta o consulta de un usuario sin que este tenga que hacer clic en ningún enlace adicional.
Esto puede ser especialmente útil para tutoriales, demostraciones, explicaciones visuales u otro tipo de contenido que se beneficie de la presentación audiovisual.

3- Fragmento destacado en forma de lista: Este tipo de Featured Snippet muestra una lista con viñetas que responde a la pregunta del usuario. Es especialmente útil para instrucciones paso a paso, pasos de bricolaje, recomendaciones, etc.
Ejemplo:
Pregunta: «¿Cuáles son las mejores prácticas de SEO?»
Featured Snippet:
- Realiza una investigación exhaustiva de palabras clave relevantes.
- Optimiza tu contenido utilizando metaetiquetas, encabezados y texto alternativo de imágenes.
- Genera enlaces de calidad desde otros sitios web relevantes.
- Mejora la velocidad de carga de tu sitio web para una mejor experiencia del usuario.
- Crea contenido original y de calidad de forma regular.

4- Fragmento destacado con una tabla: En ciertos casos, Google muestra información en una tabla en los Featured Snippets. Esto es especialmente útil cuando se necesita comparar datos o detalles específicos.
Ejemplo:
Pregunta: «¿Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM?»
Featured Snippet:
SEO | SEM |
---|---|
Gratuito | De pago |
Resultados a largo plazo | Resultados inmediatos |
Optimización de contenido | Publicidad de pago en buscadores |
5- Otras preguntas de los usuarios:
Otra manera de aparecer es como parte de un listado de preguntas similares a la tuya.
Por ejemplo, pongamos que buscas: «¿Cuál es la mejor hora para publicar en twitter?». Obtendremos un featured snippet principal y justo debajo «Otras preguntas de los usuarios» que son como otras versiones de featured snippets. Ya que es posible que tu pregunta está relacionada con otros conceptos no contemplados en la primera opción:

Cómo aparecer en los Featured Snippets
Antes que nada, te recomiendo leer qué dice Google sobre los fragmentos destacados y cómo aparecer en ellos 👉🏻 Cómo funcionan los fragmentos destacados de Google
Según un estudio de Semrush, los tipos de preguntas que generan featured snippets en España son los siguientes:

Además pueden aparecer cuando el usuario incluye comparaciones, preposiciones y expresiones como: por qué, cómo hacer, cómo conseguir, cómo lograr, consejos para, de qué manera, cuál es, etc.

Teniendo en cuenta la información de Google y los estudios llevados a cabo por herramientas como Semrush, te recomiendo que tanto en tus posts del blog como en la página de FAQs de tu web tengas en cuenta lo siguiente:
- Responde preguntas específicas: Identifica las preguntas que los usuarios hacen con frecuencia y crea contenido de alta calidad que las responda de manera concisa. Asegúrate de que tus respuestas sean claras y estén estructuradas de manera lógica.
- Utiliza encabezados y listas numeradas: Organiza tu contenido utilizando encabezados claros y listas numeradas para ayudar a Google a identificar la estructura de tu contenido y resaltar los fragmentos relevantes.
- Proporciona información precisa y concisa: Asegúrate de que tu contenido sea claro, preciso y esté bien estructurado. Utiliza lenguaje sencillo y evita divagar. Cuanto más relevante y útil sea tu información, mayores serán las posibilidades de aparecer en un Featured Snippet.
- Opciones de formato: Incluye tablas, gráficos o imágenes que proporcionen información valiosa y fácil de entender para los usuarios. Estos elementos visuales pueden aumentar tus posibilidades de aparecer en los Featured Snippets.
A este respecto te recomiendo que atiendas con mucha precisión a la longitud de tus párrafos, tablas y listas.
¡Toma nota! 📝
🔵 Reduce los párrafos de tus featured snippets entre 300 y 500 caracteres. Si creas fragmentos demasiado extensos, Google no compartirá tu contenido como un snippet.
🔵 Reduce tus listas: no te preocupes por el número de filas, ya que, aunque suele mostrar un máximo de 8, aparecería un «ver más» que daría al usuario la opción de visitar tu web y ¡te daría un mayor CTR!. Pero… si debes atender al número de palabras en cada fila, para que no exceda de 55/60.
🔵 Reduce las tablas: de nuevo, igual que sucede en las listas, puedes incluir todas las filas que quieras, ya que aparecerá una opción de «ver más». Pero… no te pases de columnas. Unas 2 ó 3 estaría bien.
Conclusión: El poder de los Featured Snippets
Los Featured Snippets son una poderosa manera de destacar en los resultados de búsqueda de Google, incluso desbancando a webs con mejor posición en los resultados orgánicos.
Conocer los diferentes tipos de fragmentos destacados y aplicar estas estrategias te ayudará a estar más cerca de posicionar en este lugar privilegiado. Ten en cuenta que tu URL puede estar en la posición 8 y, a su vez, figurar parte de ese contenido en un featured snippet. ¡No son cosas incompatibles! Esta posición dará credibilidad a tu web y te hará ganar algunos clics.
No obstante, debes ser también realista y entender que no existe una fórmula magistral para conseguirlo y que, en ocasiones, algunas URLs no consiguen más clics porque sus featured snippets con tan resolutivos, que nadie necesita acceder a la web en cuestión. Así que, como último TIP piensa siempre en «dejar con hambre» al usuario para conseguir aumentar el CTR de tu página.
Por último, sé consciente de que puedes posicionar como rich snippets tanto contenidos antiguos como nuevos de tu web, siempre y cuando las keywords de esa URL estén posicionadas en la primera página. ¡Céntrate en ellas!
Dicho esto, te animo a revisar tus keywords y a ponerte, ¡manos a la obra! 🤸🏽
Si te ha gustado este post, te animo a compartirlo. Me sería de mucha ayuda.
No hay comentarios