Por qué debes tener un blog. Ventajas.

Las verdaderas ventajas de tener un blog de marca personal y de empresa

 

Falsas creencias sobre los blogs

A menudo me encuentro clientes que me encargan las redes sociales de su empresa, e incluso el e-mail marketing, pero cuando llega la hora de diseñar una página para el blog, se muestran reticentes.

La respuesta habitual es: «¿un blog?, no tenemos nada de qué escribir», «no somos bloggers», «nosotros nos dedicamos a vender no a hablar de temas», «a nadie le interesa leer un blog del contenido x», etc.

Es un pensamiento generalizado el creer que un blog no genera beneficios. Es por ello que sentía la necesidad de desmitificar esa idea de que «un blog no tiene sentido» en la estrategia de marketing de una empresa. Porque, no solo tiene sentido, sino que es la base, el epicentro, de la toda la estrategia de marketing de una empresa.

El Blog como estrategia de Marketing Digital de una empresa

Tanto si tienes una PYME, como si quieres asesorar a tus clientes de forma adecuada, este post te ayudará a descubrir de una manera sencilla por qúe es importanate tener un blog y qué puede aportarte como marca personal o como empresa.

Tener un Blog

Grandes beneficios de tener un blog de empresa

Beneficios de crear un blog de empresa
  1. Cuando contratas a un especialista en marketing digital para que cree y mantenga contenidos en un blog, éste utilizará las palabras clave relacionadas con tu marca y que tengan un mayor volumen de búsquedas. La consecuencia: tu página web aumentará su tráfico y la visibilidad.
  2. Podrás tratar temas relacionados con tu marca sin necesidad de vender nada. Por ejemplo: si tienes una franquicia de manicuras, podrás hablar sobre «Los colores que serán tendencia esta primavera en las manicuras semi-permanentes». ¿El resultado? Atraerás a un público interesado en esa temática, que además tendrá una posibilidad muy alta de convertirse en cliente.
  3. El tener un blog de empresa es genial como contenido para mover por tus redes sociales. Dicho de otro modo, el community manager de tu empresa tendrá contenidos para compartir, comentar, destacar, etc. De esto modo, puedes atraer a todos sus followers o fans de tus redes sociales hacia un contenido interesante dentro de tu web.
  4. Otra de las ventajas de un blog empresarial es la posibilidad de colaborar con influencers y otras empresas (ya sean del mismo sector, de la misma zona, con clientes en común, etc.). ¿Cómo? En general, toda publicación será más visible si tenemos enlaces entrantes y salientes. Esto se traduce a que si otros nos recomiendan en su blog (y enlazan la url de alguno de nuestros post) y nosotros recomendamos otras webs (enlazando con la url de sus páginas) todos nos estaremos beneficiando y posicionaremos más alto nuestros contenidos. Ya se dice que «la unión hace la fuerza», y en blogging es exactamente así como funciona.

 

Ventajas de crear un blog de marca personal

Ventajas de crear un blog de marca personal

Es cierto que lo mismo que hemos dicho anteriormente también puede aplicarse a la marca personal.

Sin embargo, me gustaría destacar algunos otros puntos que son importantes:

  1. Cuando te decides a crear un blog de marca personal, que hable sobre ti y sobre lo que sabes hacer, estarás creando una gran carta de presentación sobre quién eres y qué tienes que aportar. «¿Y esto para qué es importante?» – te puedes preguntar-, pues para captar tus propios clientes, para que te lleguen nuevas colaboraciones (con otros blogs, revistas del sector, agencias, empresas, etc) e incluso ofertas laborales muy interesantes.
  2.  El crear un blog, te «obligará» a estar al día sobre los contenidos de tu sector. Es decir: no podrás crear un post sobre, por ejemplo, las últimas novedades en instagram, si no has leido sobre ello, comparado y probado personalmente.
  3. El blog personal también es una herramienta estupenda para socializar con referentes de tu sector. Por ejemplo, compartiendo sus ideas, mencionando sus artículos,… De algún modo te irás abriendo un huequecito entre los referentes.

¿Tienen los blogs alguna desventaja?

Desventajas de un blog

Aunque las ventajas superan con creces a las desventajas, siempre me gusta comentar 100% la realidad de las cosas.

Desde mi punto de vista son:

  1. El blog de una empresa tendrá que crearlo y mantenerlo un profesional del marketing de contenidos. De modo que tendrá un pequeño coste para la empresa, que dependerá de la implicación que quiera tener con el blog y el número de publicaciones mensuales. Para la marca personal, no tiene porqué tener un coste, ya que se puede crear de forma gratuita (ver más adelante cómo).
  2. Tiempo. Como casi todo lo que merece la pena en esta vida, el blog necesita de tiempo. Tiempo para encontrar los contenidos, la temática, los referentes, las fotos, optimizar el SEO del artículo, etc. Ningún blog posiciona de un día para otro, así que si eres capaz de ser constante y decicarle un tiempo exacto cada mes, no tendrás realmente ningún problema para verlo crecer y dar frutos.

¿Cómo abrir un blog? Distintas plataformas para blogs

Plataformas para abrir un blog

Cuando hablamos de blogs, parece que muchas veces, no sabemos bien a qué nos referimos. ¿Es una web? ¿Es otra plataforma?

Para resumir y simplificar la respuesta diría que:

  • Para empresas lo normal es que el blog se aloje en el mismo dominio que tienen contratado para su web. Ahora bien el CMS puede ser Joomla, Drupal, WordPress, etc. El que más me gusta es wordpress.org, que es de pago, pero funciona de forma muy intuitiva.
  • Para marca personal, distinguiría dos opciones: Para comenzar y no invertir de momento dinero en el blog elegiría wordpress.com o blogger. Si crees que a la larga te gustaría ampliar el blog, a algo más profesional, empezaría en wordpress.com para luego poder migrarlo a wordpress.org. Por el contrario, si ya tienes experiencia con blogs o tienes idea de un proyecto más estable a largo plazo, recomendaría comenzar desde el principio con wordpress.org.

Si quieres ampliar un poco más este punto, te recomiendo este post de AulaCM sobre 3 Herramientas para crear un blog gratis

Trucos clave para tu blog (de empresa o marca personal)

Trucos para escribir en tu blog

Si te has decidido por comenzar con el blog de tu empresa o con el tuyo propio, es bueno que tengas en mente algunos aspectos básicos:

  1. No escribas sobre cualquier cosa. Parte de una idea y busca qué palabras clave tienen más búsquedas (Keywordplanner de GoogleAds y Ubersuggest te pueden ayudar). Escribe sobre lo que la gente busca (son los temas que les interesan) y añade las palabras clave en una proporción entre el 0,5 y el 1%.
  2. Añade enlaces de interés a otras webs.
  3. Incluye fotos.
  4. Optimiza el SEO de tu entrada. Si tienes wordpress.org podrás hacerlo facilmente con el plugin de Yoast SEO.
  5. Incluye enlaces internos a tu blog o web.
  6. Evita duplicar contenido propio ni de otros o Google te penalizará.
  7. Incluye la palabra clave en la url del post.
  8. Analiza los resultados de visitas de tu blog con Google Analytics. Mira mi post: Guía básica de Google Analytics para community managers
  9. Y lo más importante: aporta contenido de valor en tus post. Escribe sobre temas que interesen a tu público, que estén deseando leer y compartir. Sin contenido, todo lo demás deja de importar.

A mi personalmente siempre me ha gustado escribir. En el fondo creo que iba para periodista y me que quedé en traductora (cosas de los idiomas, que me atraparon). En cualquier caso, creo que cuando se escribe con gusto (porque te gusta escribir y porque te gusta el tema sobre el que escribes) y encima  escribes sobre temas que a ti como lector te gustaría leer… muy mal lo tienes que hacer para que no tengas una pequeña lista de seguidores.

¿O no tienes tu propia lista de blogs favoritos que sigues de cerca? 😉 

A modo de recomendación: me encantan los blog de Eva Ortiz, Álex Castro Valín y, por supuesto, el gran Claudio Inacio. Cada persona es distinta, tiene una sensibilidad y un rodaje diferente, pero lo importante es ser auténtico.

¿Qué blog me recomendarías? ¡Espero tus comentarios!

Laura
laurareyes.socialmedia@gmail.com
2 Comentarios
  • Digitalvar
    Publicado a 08:44h, 11 octubre Responder

    Muy interesante, la verdad que contar con un blog es una estrategia muy buena a la hora de mejorar la imagen de la marca y acercarse al público.

    • Laura
      Publicado a 17:11h, 11 octubre Responder

      Gracias por el comentario. Saludos, Laura

¡Escribe tu comentario!