
07 Oct Optimiza tu Estrategia: Encuentra la Mejor Hora para Publicar en Redes Sociales
¿Es realmente importante conocer la mejor hora para publicar en tus redes sociales?
Conocer la mejor hora para publicar en las redes sociales es un recurso de incalculable valor en el mundo del marketing digital. No es una mera estadística, sino un factor crítico que puede marcar la diferencia entre el éxito y la invisibilidad en el mundo digital.
Imagina que tienes el contenido más valioso y atractivo para tu audiencia, pero lo compartes en el momento equivocado. ¿Qué sucede entonces? Tu mensaje se pierde en el ruido digital, y todo el esfuerzo invertido se desvanece.
Conocer la mejor hora y el mejor día para publicar en tus redes va a influir en la visibilidad, la interacción y, en última instancia, el rendimiento de tu estrategia de marketing y te va a hacer comprender cuándo tu audiencia está más activa y receptiva a tus mensajes.
Este conocimiento estratégico no solo impulsa el tráfico a tu sitio web, sino que también puede aumentar la participación en tus publicaciones, generar más leads y, en última instancia, traducirse en mayores ventas y conversiones. 🛒

Piénsalo de esta manera: si eres una tienda online que vende productos de moda, compartir una nueva colección en las redes sociales en medio de la noche podría pasar desapercibido para tu audiencia principal. Sin embargo, si conoces el momento óptimo en que tus seguidores están más comprometidos, puedes asegurarte de que tu contenido se destaque en sus feeds, aumentando así las posibilidades de que visiten tu sitio web y realicen una compra.
En este artículo, no solo te contaré cómo descubrir la mejor hora para publicar en tus redes sociales, sino también por qué este conocimiento es una herramienta poderosa que puede impulsar tu presencia online y tu éxito en el mundo del marketing digital. Así que, sin más preámbulos, vamos a ver de qué trata esta estrategia.

Factores que Influyen en la Mejor Hora de Publicación en las redes
Determinar la mejor hora de publicación en redes sociales es un desafío clave en cualquier estrategia de marketing digital. Varios factores influyen en esta elección, desde la plataforma y el público objetivo hasta el sector y la frecuencia de publicación. Descubre cómo estos elementos moldean el momento ideal para destacar online.
1. La Red Social
Cada red social tiene sus patrones de publicación únicos. Por ejemplo, Twitter generalmente requiere una frecuencia de publicación más alta que otras plataformas.
📌 Pongamos un ejemplo:
En el caso del interiorismo, Instagram es una plataforma popular para mostrar diseños de interiores y decoración. Los usuarios suelen buscar inspiración por la noche, por lo que las publicaciones entre las 19:00 y las 21:00 pueden obtener más interacción. Para los emprendedores de pequeños negocios, Facebook puede ser efectivo para promocionar ofertas especiales los fines de semana, ya que la interacción del usuario tiende a aumentar los sábados y domingos.
2. Tu Audiencia Objetivo
Comprender a tu audiencia objetivo es crucial. Debes saber cuándo están más activos en las redes sociales y el tipo de contenido que consumen. Puede que consuman más reels que stories o que les encanten los carruseles, ¡debes descubrirlo!

🚩 En el sector del interiorismo, si tu audiencia está compuesta principalmente por profesionales que trabajan de 9:00 a 17:00, es probable que estén más activos en las redes sociales durante sus descansos y después del trabajo. Publicar contenido interesante alrededor de las 10:00 y las 18:00 podría ser efectivo.
Para los emprendedores, si estás dirigiéndote a dueños de pequeños negocios, ten en cuenta que pueden tener horarios irregulares. Por lo tanto, publicar contenido variado en diferentes momentos del día puede ayudarte a llegar a ellos de manera más efectiva.
3. Tu Industria
Diferentes industrias pueden tener diferentes momentos óptimos para publicar. Por ejemplo, gestionar las redes sociales de un estudio de arquitectura es diferente a gestionar las de una constructora, aunque pueda parecer lo mismo, porque el público al que te diriges seguro que varía (aunque en algunos casos sea algo muy leve).
📌 En el mundo del interiorismo, las tendencias y la inspiración cambian constantemente. Publicar contenido fresco y de tendencia en el momento adecuado puede ser esencial. Si tu enfoque es en decoración navideña, las publicaciones deben ser más activas durante la temporada navideña.
4. Frecuencia de Publicación
El número de publicaciones que planeas publicar también afecta los momentos ideales para publicar. Una frecuencia de publicación más alta puede requerir una ventana de tiempo más amplia para programar.
🚩 Por ejemplo: en el ámbito del interiorismo, si estás ejecutando una campaña publicitaria intensiva para promocionar una colección exclusiva, es posible que desees publicar con más frecuencia en un período más corto. Esto puede requerir programar publicaciones adicionales durante la semana para maximizar la visibilidad. Por el contrario, si eres un emprendedor de un pequeño negocio, la frecuencia de publicación puede ser menos intensa, pero es importante mantener la coherencia. Establecer un calendario de publicación constante puede ayudar a mantener el compromiso de los seguidores.
💡 Por cierto, si aún no sabes cómo podrías optimizar tu tiempo y poder programar tus redes sociales gratis, en este post te lo contaba 👉🏻 3 Herramientas TOP para programar tus redes.
Encuentra la Mejor Hora para Publicar en Redes Sociales
Vamos al grano. Sé que esta es la información que estás buscando: cómo encontrar la mejor hora para publicar en diversas plataformas de redes sociales en 2023.
** Toma nota de que estos datos están basados en diversos informes y estudios y son datos genéricos, que no tienen por qué aplicarse a tu negocio concreto. 👇🏼
– Mejor Hora de Publicación: De 15:00 a 16:00, de 18:30 a 19:00 y de 20:30 a 21:30.
– Mejores Días de Publicación: miércoles, jueves, viernes y sábados.
– Horarios Teóricamente Peores: Lunes y martes.
– Mejor Hora de Publicación: De 15:00 a 16:00 y de 21:00 a 22:00.
– Mejores Días de Publicación: Lunes, viernes, jueves y domingos.
– Horarios algo Peores: Martes, miércoles y sábados.
– Mejor Hora de Publicación: De 15:00 a 16:00 y de 21:00 a 22:00.
– Mejores Días de Publicación: Entre semana de lunes a viernes.
– Horarios Potencialmente Peores: Fines de semana.
– Mejor Hora de Publicación para perfiles profesionales: De 8:00 a 10:00.
– Mejores Días de Publicación: Martes, miércoles y jueves.
– Horarios Potencialmente Peores: Sábados, domingos y días laborables por las tardes.
Cómo Encontrar tu Mejor Hora para Publicar en Redes Sociales
Entender la mejor hora para publicar en redes sociales para tu audiencia específica requiere un enfoque más personalizado. Aquí te doy algunos consejos adicionales, que seguro que te harán reflexionar:
1. Utiliza Google Analytics

Analiza el tráfico de tu sitio web para identificar cuándo recibes más visitas, lo que puede proporcionar información sobre cuándo tu audiencia está activa. Además, considera utilizar herramientas de seguimiento de redes sociales que te permitan vincular las visitas a tu sitio web con las publicaciones en redes sociales para obtener una imagen completa del impacto.
2. Conoce a tu Audiencia
Comprende las ubicaciones geográficas de tus seguidores y fans, ya que las zonas horarias pueden afectar los horarios de publicación. Por ejemplo, si gran parte de los seguidores de tu blog te leen desde Argentina, ese dato es interesante. O, si tienes una una tienda online que solo vende en España, limítate a eso. Una manera de filtrar sería, en ese caso, mostrar tus productos en las mejores horas del huso horario de España.
Además, realiza encuestas o estudios para obtener información directa de tu audiencia sobre cuándo prefieren ver tu contenido en las redes sociales.
3. Realiza Pruebas A/B
La estrategia de pruebas A/B consiste en experimentar con diferentes horarios y días de publicación para determinar cuál funciona mejor. Por ejemplo, en el sector de la arquitectura, podrías probar publicar renders de proyectos a las 10 de la mañana y, en otra semana, a las 7 de la tarde. Luego, analiza qué horario obtuvo más interacción y ajusta tu programación en consecuencia. También puedes utilizar encuestas entre tus seguidores para recopilar opiniones sobre la programación.
4. Analiza el Rendimiento
Revisa regularmente el rendimiento de tus publicaciones, considerando factores como me gusta, comentarios, compartidos y publicaciones guardadas. Utiliza el análisis que te dan las propias redes sociales para identificar patrones y tendencias en el rendimiento de tus publicaciones a lo largo del tiempo.
5. Aprovecha Informes Externos
No te limites a un solo informe; aprovecha múltiples recursos para obtener información valiosa sobre las tendencias de publicación. Además de seguir de cerca a tu competencia, puedes utilizar informes de herramientas especializadas como Metricool o Sprout Social. Estos informes proporcionan una visión detallada de las tendencias de publicación en diversas plataformas de redes sociales.
Por ejemplo, Metricool ofrece un informe completo que muestra las horas y días óptimos para publicar en Facebook, Instagram, Twitter y otras redes. Esta herramienta también te permite comparar tu rendimiento con el de tus competidores, identificando las estrategias que funcionan mejor en tu industria.
Sprout Social, por otro lado, ofrece un informe de análisis de competencia que te permite evaluar la efectividad de tus estrategias en comparación con otras marcas similares. Puedes ver cuándo tus competidores obtienen más interacción y adaptar tu horario en consecuencia.
Utilizar múltiples informes externos te brinda una perspectiva más completa y precisa de cuándo publicar en redes sociales. Esto te permitirá tomar decisiones más informadas y optimizar tu estrategia de marketing digital para obtener los mejores resultados.
Conclusión
En resumen, la búsqueda de la mejor hora para publicar en redes sociales es una tarea fundamental para cualquier estrategia de marketing digital exitosa. Sin embargo, es crucial comprender que no existe una fórmula mágica universal. Cada negocio tiene sus particularidades, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro.

📌 Por ejemplo: En el sector de la arquitectura, donde se promocionan proyectos complejos, la mejor hora podría ser durante el horario laboral, cuando los profesionales están en busca de inspiración. En un estudio de decoración, las publicaciones más efectivas podrían ser por la tarde, cuando las personas están en casa y pueden dedicar tiempo a considerar las opciones de decoración. Para una tienda online, las noches y los fines de semana pueden ser ideales, ya que es cuando la mayoría de las personas tienen tiempo libre para navegar y comprar en línea. Todo depende de qué vendas, a quién, en qué radio de acción e incluso cuál sea la finalidad de publicación: ¿quizás ganar un clic o quizás obtener un mayor alcance? «Todo depende», como decía Pau Donés en su canción Depende (este es un guiño a mis seguidores para ver si leen hasta el final. Love you! ❣️)
Lo que está claro es que los community managers son muchas veces una especie de detectives de datos, analizando minuciosamente las estadísticas de su negocio y de su sector específico.
Por último, ten en cuenta que el análisis constante y la adaptación son las claves para descubrir la mejor hora para publicar en redes sociales. Los datos y las tendencias evolucionan, y cada negocio debe estar dispuesto a ajustar su estrategia en función de lo que realmente funciona para su audiencia.
Además, no subestimes la importancia de la experimentación y la prueba de diferentes horarios y días para encontrar la combinación perfecta que maximice el alcance y el compromiso. La determinación de la mejor hora es un proceso en constante evolución como casi todo dentro del mundo del Marketing Digital. Mi recomendación más personal es que nunca pierdas la curiosidad por estar al día y aprender.
Y hasta aquí todo el contenido de este post.
¿Te ha gustado? ¡Comparte! ¡Comenta! 🙌🏼
No hay comentarios