
22 Ene Screaming frog en español: Guía de SEO básico para principiantes
Cuando se habla de SEO, se habla necesariamente de Screaming Frog y en este post entenderás porqué.
Pese a que hay muchos tipos de herramientas en SEO para ver la evolución de las keywords, para hacer seguimiento de los enlaces, para ver las palabras clave por las que posicionamos, etc. como pueden ser SemRush, Ahrefs, SEOBox, DinoRank, etc. la práctica me llevó a descubrir que la herramienta fundamental con la que debemos comenzar la auditoría y análisis exhaustivo de una web es, sin lugar a dudas, Screaming Frog.
La primera vez que escuché hablar de esta herramienta, en el Máster de Marketing Digital de Aula CM, me llamaron la atención dos cosas: su nombre (¿»rana gritando»?) y que se hablaba de ella como herramienta SEO tan adorada como temida por su complejidad.
Sin dejarme llevar por los temores comencé a utilizarla bastante para gestionar un proyecto externo y la verdad es que estoy a la par encantada como sorprendida con su utilidad.
Es por ello que me he decidido a escribir este post, que está dirigido especialmente a aquellas personas que están comenzando en SEO y que quieres descubrir Screaming Frog sin desanimarse, poco a poco y sacarle partido sin morir en el intento.
ÍNDICE DEL POST
- ¿Qué es Screaming Frog?
- Configuración básica de Screaming Frog
- Entendiendo la presentación del programa
- Exportar información: ¿Qué columnas son fundamentales para un análisis SEO básico?
- ¿Cómo trabajar la información extraída?
- ¡Descarga tu plantilla de análisis SEO!
- Otros post sobre Screaming Frog: sigue aprendiendo
Sergio Sánchez
Publicado a 08:14h, 17 noviembreBuen artículo Laura, yo tengo una duda, lo suelo usar para mi web pero me estoy dando cuenta que varias de las páginas principales en las que ofrezco mis servicios, por ejemplo, asesoría fiscal, asesoría autonomos, etc….no salen como h1 en screaming frog y todas las de los artículos llevan su h1, ¿puede ser que de un error? porque veo que está correcta la página y no sé por qué no sale….
Laura
Publicado a 09:40h, 18 noviembreHola Sergio:
Gracias por tu comentario. Lo cierto es que screaming from detecta todo, incluso si tienes más de un H1 en una url. Te aconsejaría revisar que la keyword que quieres trabajar en cada url esté en H1 y no en otro formato. Actualizar y luego volver a pasar el dominio por screaming frog. Debería funcionar. ¡Saludos!