
30 Sep Calendario del Community Manager: Arquitectura e Interiorismo
Calendario del Community Manager: Arquitectura e Interiorismo

Si eres un Community Manager o un gestor de marketing que trabaja para una empresa de arquitectura e interiorismo, sabes lo importante que es mantener una presencia sólida en las redes sociales. Tu trabajo implica conectar con tu audiencia, promocionar proyectos excepcionales y generar interacción. Para lograrlo con éxito, necesitas un calendario del Community Manager bien estructurado.
En este artículo, exploraremos por qué es crucial seguir un calendario de redes sociales y te proporcionaré un desglose mensual de las fechas más importantes en el mundo de la arquitectura e interiorismo que puedes aprovechar para tus publicaciones. Además, te adelanto que tener un blog en la web de tu estudio de Arquitectura o Interiorismo es una de las partes más importantes para mejorar el SEO y posicionar tu marca,
¡Vamos a sumergirnos en el fascinante universo del marketing digital en este sector!
Por qué es importante seguir un calendario del community manager para tus redes sociales
Organización y consistencia
Un calendario del Community Manager es como el plano de un edificio. Te ayuda a mantener la estructura y la consistencia en tu estrategia de redes sociales. Con él, puedes programar tus publicaciones con anticipación, asegurando que cada mensaje se publique en el momento adecuado. Esto evita el caos de última hora y te permite mantener un flujo constante de contenido de calidad.
Maximiza la efectividad
Siguiendo un calendario de community manager, puedes estar seguro de que estás aprovechando al máximo tus esfuerzos en redes sociales. Puedes alinear tus publicaciones con los momentos más relevantes para tu audiencia y optimizar la visibilidad de tus mensajes.
Un calendario del community manager te ahorrará mucho tiempo
Un calendario bien planificado te permite ser más eficiente. Puedes dedicar tiempo a crear contenido de calidad en lugar de preocuparte por cuándo publicarlo. Esto te da margen para responder a comentarios, interactuar con seguidores y adaptar tu estrategia según sea necesario.
Mantén la coherencia de marca
Tener un calendario de community manager te ayuda a mantener la coherencia de marca en todas tus redes sociales. Cada publicación contribuye a la imagen de tu empresa y debe reflejar sus valores y objetivos. Un calendario estructurado te permite planificar con precisión cómo deseas presentarte en línea.
Calendario del Community Manager para crear contenidos mes a mes en Arquitectura e Interiorismo
Calendario de Marketing para enero

3 de enero: Día del Decorador de Interiores.
Celebra y reconoce a los profesionales que se dedican a embellecer y transformar espacios interiores.
5 de enero: Día Mundial de la Eficiencia Energética
Comienza el año resaltando la importancia de la eficiencia energética en el diseño de interiores y la arquitectura sostenible. Comparte consejos sobre cómo los proyectos pueden reducir su huella de carbono.
16 de enero: Blue Monday
Trabajar el «Blue Monday» en los contenidos de las redes sociales de un estudio de arquitectura o interiorismo puede ser una oportunidad creativa y relevante.
El «Blue Monday» es considerado el día más triste del año, generalmente en enero, debido a factores como el clima, las deudas post navideñas y la falta de motivación después de las festividades. Aquí te dejo algunas ideas de cómo podrías abordarlo:
1. Diseño de espacios emocionales: Publica imágenes de proyectos de interiorismo que reflejen ambientes acogedores y cálidos. Destaca cómo el diseño de interiores puede influir en el estado de ánimo y crear espacios que combatan el «Blue Monday».
2. Ofertas y descuentos especiales: Anuncia ofertas especiales o descuentos en servicios de diseño de interiores o consultoría en arquitectura para ayudar a las personas a renovar y revitalizar sus espacios, lo que puede mejorar su bienestar emocional.
3. Inspiración para el hogar: Comparte consejos y trucos de diseño que ayuden a las personas a refrescar sus hogares de manera económica. Sugiere la incorporación de colores cálidos y elementos decorativos que aporten alegría.
4. Historias de éxito: Comparte historias de proyectos anteriores en los que el diseño de interiores o la arquitectura transformaron un espacio en algo que mejoró significativamente la calidad de vida de los clientes.
5. Participación de la audiencia: Lanza un concurso o desafío en redes sociales donde tus seguidores puedan compartir sus propias ideas para combatir el «Blue Monday» a través del diseño de interiores. Ofrece premios relacionados con servicios de diseño.
6. Recuerda la importancia de la luz natural: Enfatiza cómo la arquitectura puede aprovechar al máximo la luz natural en los espacios para mejorar el estado de ánimo. Comparte imágenes de proyectos que hacen un uso efectivo de la iluminación natural.
En resumen, el «Blue Monday» puede ser una oportunidad para mostrar cómo el diseño de interiores y la arquitectura pueden contribuir al bienestar emocional. Al abordar este día desde una perspectiva positiva y ofrecer soluciones para mejorar los espacios y estados de ánimo, tu estudio de arquitectura o interiorismo puede conectar de manera efectiva con la audiencia y destacar su experiencia en la creación de entornos que hacen la vida más alegre.
20 de enero: Día Mundial del Queso.
Puede parecer inusual, pero es una oportunidad creativa para relacionar la decoración de interiores con la gastronomía y la presentación de espacios para eventos culinarios.
Publicaciones en redes sociales para febrero
4 de febrero: Día del Diseñador Gráfico.
Destaca la importancia de la colaboración entre diseñadores gráficos y diseñadores de interiores en proyectos conjuntos, mostrando por ejemplo un nuevo portfolio o un nuevo apartado en tu web.
11 de febrero: Día Mundial del Cine
Es una buena oportunidad para mostrar escenas de películas en las que se haga énfasis en construcciones arquitectónicas icónicas para demostrar que el cine y la arquitectura pueden ir de la mano.
14 de febrero: Día de San Valentín
En el mes del amor, muestra tu amor por el diseño de interiores creativo. Publica imágenes inspiradoras de espacios románticos y ofrece ideas para renovar espacios compartidos.
20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social.
Enfatiza la responsabilidad de la arquitectura y el diseño de interiores en la creación de espacios equitativos y accesibles para todos.
Calendario del Community Manager para marzo
4 de marzo: Día mundial de la Ingeniería para el desarrollo sostenible
El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad perfecta para que un estudio de arquitectura o interiorismo demuestre su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo trabajar este día en tus contenidos de redes sociales:
1. Destaca proyectos sostenibles anteriores: Comparte fotos y detalles de proyectos de arquitectura e interiorismo que se hayan diseñado con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Describe las características eco amigables y los materiales utilizados.
2. Entrevistas a expertos en sostenibilidad: Colabora con ingenieros o expertos en sostenibilidad para realizar entrevistas o charlas en vivo sobre la importancia de la ingeniería sostenible en la arquitectura e interiorismo. Responde preguntas de la audiencia en tiempo real.
3. Contenido educativo: Crea publicaciones informativas que expliquen conceptos clave de la ingeniería para el desarrollo sostenible y cómo se aplican en el diseño de edificios y espacios interiores. Usa gráficos y ejemplos prácticos.
4. Proyectos en desarrollo sostenible: Si tienes proyectos en desarrollo o en proceso de certificación ecológica, comparte avances y actualizaciones con tu audiencia. Destaca los hitos y logros relacionados con la sostenibilidad.
El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad para educar, inspirar y mostrar cómo tu estudio de arquitectura o interiorismo está contribuyendo al bienestar del planeta a través de sus proyectos y prácticas.
Al compartir contenido relevante y alineado con la sostenibilidad, puedes fortalecer tu marca y atraer a una audiencia comprometida con la responsabilidad ambiental.
21 de marzo: Día Mundial de la Poesía. Inspira a tus seguidores relacionando la poesía con la belleza y la estética en la decoración y la arquitectura.
22 de marzo: Día Mundial del Agua
Resalta la importancia de la gestión sostenible del agua en la arquitectura y el diseño de interiores. Comparte proyectos que utilizan tecnologías y materiales que ahorran agua.
30 de marzo: Día Internacional de las Líneas. Celebra la importancia de las líneas y la geometría en el diseño de interiores y la arquitectura moderna.
Calendario editorial en las redes sociales para abril
6 de abril: Día Internacional del Deporte. Destaca la influencia del diseño de instalaciones deportivas en la experiencia de los atletas y los espectadores.
15 de abril: Día Mundial del Arte
Para conmemorar el Día Mundial del Arte, un estudio de arquitectura o interiorismo podría publicar imágenes que muestren cómo el arte se integra armoniosamente en sus diseños, celebrando la fusión entre la creatividad artística y la funcionalidad espacial.
22 de abril: Día Mundial de la Tierra. Continúa promoviendo la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño de interiores.
Celebra el Día de la Tierra destacando proyectos de arquitectura e interiorismo que utilizan materiales reciclados y métodos de construcción sostenibles.
Fechas importantes para trabajar en las redes sociales en Mayo

15 de mayo: Día Internacional de las Familias. Muestra cómo el diseño de interiores puede adaptarse para satisfacer las necesidades de familias y hogares modernos.
También es una opción ideal para humanizar un estudio de arquitectura o interiorismo, cuyos integrantes sean una familia. “Poner cara” a quienes están detrás y cómo han llegado hasta allí suele atraer mucho la atención de los seguidores.
18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Resalta la importancia de la arquitectura de museos y su impacto en la experiencia del visitante. Comparte fotos de museos impresionantes y diseños interiores únicos.
25 de mayo: Día del Orgullo Friki. Convierte la creatividad en inspiración para diseños únicos y originales. Muestra casos de éxito en los que ser friki llevó a un diseño o construcción transgresora.
Fechas a destacar en el calendario editorial de junio:
5 de junio: Dia Mundial del Medio Ambiente
En el Día Mundial del Medio Ambiente, un estudio de arquitectura o interiorismo puede destacar sus proyectos eco amigables, resaltando cómo el diseño sostenible y la elección de materiales ecológicos contribuyen a un entorno más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
20 de junio: Yellow Day
Para el Yellow Day, día más feliz del año, un estudio de arquitectura o interiorismo podría resaltar cómo los diseños llenos de luz y colores alegres pueden transformar los espacios, mejorando el ánimo y creando ambientes felices y acogedores que promuevan el bienestar de sus ocupantes
29 de junio: Día Mundial del Diseño
Fomenta la creatividad y la innovación en el diseño de interiores y la arquitectura. Comparte proyectos que desafíen los límites convencionales del diseño.
Calendario del Community Manager para el mes de julio:
15 de julio: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
Destaca proyectos que involucran a jóvenes talentosos en la arquitectura y el diseño de interiores. Puede ser una buena oportunidad para dar voz a los becarios y empleados más jóvenes de tu estudio.
17 de julio: Día Mundial del Emoji
En el Día Mundial del Emoji, un estudio de arquitectura o interiorismo podría utilizar emojis creativos y expresivos para describir sus proyectos y transmitir emociones relacionadas con el diseño de espacios, invitando a la audiencia a explorar un mundo de emociones a través de la arquitectura y el interiorismo.
Otra opción sería crear un emoji personalizado para incluir en todas tus publicaciones y que sea como tu emoji de marca.
29 de julio: Día Internacional del Té.
Combina la cultura del té con la estética de los espacios de té y cafeterías.
30 de julio: Día Internacional del Amigo
Celebra la amistad en espacios bien diseñados. Comparte imágenes de momentos especiales de la empresa en los que los empleados, ya amigos, se han reunido en espacios de decoración o arquitectura especial.
Calendario de publicaciones para redes sociales de arquitectura en agosto

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Promueve la inclusión y la diversidad cultural en la arquitectura y el diseño de interiores.
19 de agosto: Día Mundial de la Fotografía
Destaca la importancia de la fotografía en la promoción de proyectos de arquitectura e interiorismo. Comparte fotos de tus proyectos más impresionantes.
25 de agosto: Día de la Igualdad de la Mujer en el Espacio.
Resalta los logros de mujeres arquitectas y diseñadoras de interiores.
Calendario de marketing para septiembre en la Arquitectura y el Interiorismo:
8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización.
Muestra proyectos de diseño de bibliotecas y espacios educativos que fomentan la alfabetización.
9 de septiembre: Día Internacional de la Belleza
En el Día Internacional de la Belleza, un estudio de arquitectura o interiorismo podría destacar cómo el diseño de espacios y la arquitectura contribuyen a realzar la belleza de cada ambiente, convirtiendo sueños estéticos en realidades visuales que inspiran admiración y encanto.
26 de septiembre: Día Mundial de la Ecología
Promueve la conciencia ambiental en la arquitectura y el diseño de interiores. Comparte proyectos que incorporan elementos naturales y sostenibles.
Días más importantes para incluir en las redes sociales de Arquitectura en octubre
2 de octubre: Día Mundial de la Arquitectura
Celebra la contribución de la arquitectura a la sociedad. Comparte diseños innovadores y proyectos icónicos de todo el mundo.
18 de octubre: Día Mundial de la Protección de la naturaleza
En el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, un estudio de arquitectura o interiorismo puede resaltar su compromiso con la sostenibilidad, mostrando proyectos que incorporan elementos naturales, energías renovables y diseños que armonizan con el entorno, promoviendo así la coexistencia armoniosa entre la naturaleza y la arquitectura.
24 de octubre: Día Internacional contra el cambio climático
En el Día Internacional contra el Cambio Climático, un estudio de arquitectura o interiorismo puede mostrar su liderazgo en diseño sostenible, enfatizando cómo sus proyectos reducen la huella de carbono, promoviendo así un futuro más verde y consciente en la arquitectura e interiorismo.
Calendario de Marketing Digital en la Arquitectura para noviembre

1 de noviembre: Día Mundial de la Ecología
Para el Día Mundial de la Ecología, un estudio de arquitectura o interiorismo puede:
1. Promover la sostenibilidad: Destacar proyectos que incorporan prácticas ecológicas, como el uso de materiales reciclados o la eficiencia energética, enfocándose en cómo el diseño puede ser amigable con el medio ambiente.
2. Educación ambiental: Compartir contenido educativo sobre la importancia de la ecología en el diseño de espacios, ofreciendo consejos para reducir el impacto ambiental en el hogar y el lugar de trabajo.
3. Inspiración natural: Mostrar proyectos que se integran armoniosamente con la naturaleza, resaltando cómo la ecología y la estética pueden coexistir para crear ambientes hermosos y sostenibles.
4. Desafío ecológico: Invitar a la audiencia a participar en un desafío en redes sociales relacionado con la ecología, como compartir fotos de espacios ecoamigables en sus hogares o sus ideas para un diseño más sostenible.
5. Colaboraciones con organizaciones ambientales: Colaborar con organizaciones locales o internacionales dedicadas a la conservación y la ecología para crear conciencia y recaudar fondos en conjunto.
Recuerda que la clave está en mostrar cómo el diseño puede ser una fuerza positiva para el medio ambiente, fomentando la conciencia ecológica y promoviendo prácticas sostenibles en la arquitectura e interiorismo.
8 de noviembre: Día Mundial del Urbanismo
Destaca la importancia de un urbanismo bien planificado en la calidad de vida de las personas. Comparte proyectos urbanos exitosos y soluciones innovadoras.
15 de noviembre: Día Mundial de la Filosofía.
Fomenta la reflexión sobre la filosofía del diseño en la arquitectura y el interiorismo.
22 de noviembre: Día de la música
Para el Día de la Música, un estudio de arquitectura o interiorismo puede:
1. Armonía entre diseño y música: Resaltar la importancia de la acústica y el diseño de espacios en la experiencia musical, mostrando proyectos que han incorporado soluciones de diseño acústico para estudios de grabación, auditorios o salas de conciertos.
2. Playlist inspiradora: Crear una lista de reproducción temática que combine música relajante con imágenes de proyectos de diseño interior que promuevan ambientes musicales agradables y acústicamente óptimos.
Esta estrategia no solo mostrará la conexión entre la música y el diseño de espacios, sino que también proporcionará una experiencia envolvente para tu audiencia.
Ideas para tus publicaciones en redes sociales de Arquitectura en el mes de diciembre:
10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos.
Para el Día de los Derechos Humanos, un estudio de arquitectura o interiorismo puede:
1. Espacios inclusivos: Destacar proyectos de diseño de interiores que se centren en la accesibilidad y la inclusión, resaltando cómo el diseño puede mejorar la calidad de vida de todas las personas, independientemente de sus capacidades.
2. Charla sobre derechos y diseño: Organizar una charla virtual con expertos en derechos humanos y diseño inclusivo para discutir cómo la arquitectura y el diseño de interiores pueden promover la igualdad y la dignidad, y compartir esta conversación en las redes sociales.
La idea es demostrar cómo el diseño puede contribuir a la promoción de los derechos humanos, creando espacios que respeten la diversidad y las necesidades de todos.
24 de diciembre: Nochebuena.
Desea a tu audiencia unas felices fiestas y comparte ideas creativas para la decoración navideña y cómo transformar espacios para las festividades.
28 de diciembre: Día de los Inocentes
Para el Día de los Inocentes, un estudio de arquitectura o interiorismo puede:
1. Diseño inesperado: Compartir una imagen humorística o sorprendente de un diseño arquitectónico o de interiores ficticio, por ejemplo hecho con IA, jugando con elementos extravagantes o inusuales para crear una sonrisa entre la audiencia.
2. “Revelación divertida»: Publicar una serie de imágenes de proyectos que inicialmente parezcan exageradamente extraños, seguidos de una segunda publicación revelando la verdadera funcionalidad y belleza del diseño, resaltando cómo las apariencias pueden engañar en el mundo del diseño.
31 de diciembre: Nochevieja
Para el Día de Nochevieja, un estudio de arquitectura o interiorismo puede trabajar sus redes sociales de este modo.
Despedida del año con estilo: Compartir imágenes de proyectos de diseño de interiores que muestren cómo celebrar una despedida de año elegante y acogedora en el hogar, resaltando la importancia del diseño en las celebraciones festivas.
Concurso de decoración navideña: Invitar a la audiencia a participar en un concurso de decoración navideña en sus hogares y a compartir fotos de sus espacios festivos, ofreciendo premios relacionados con servicios de diseño de interiores para el próximo año.
Conclusión: La importancia de usar un calendario de community manager en la Arquitectura

Las fechas mencionadas anteriormente son tesoros ocultos para los amantes del diseño y la arquitectura.
Como community managers y especialistas en marketing digital, tienes la oportunidad de desbloquear su potencial y enriquecer tu estrategia de contenido. Estas fechas no solo te permiten mantener una presencia constante en las redes sociales, sino que también te brindan la oportunidad de conectar con tu audiencia de una manera única y memorable.
Desde celebrar la creatividad en el Día del Diseñador Gráfico hasta promover la sostenibilidad en el Día Mundial de la Tierra, cada fecha ofrece un lienzo en blanco para contar historias, inspirar y cautivar.
Así que, adelante, marca estas fechas en tu calendario del community manager y deja que el mundo descubra la magia del diseño y la arquitectura a lo largo de todo el año. Tus seguidores te lo agradecerán y tu marca brillará como nunca antes.
¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo o déjame un comentario!
Si eres community manager pero tu nicho no es el de la Arquitectura o el Interiorismo o si buscas un calendario mucho más general para usar en tus contenidos, el calendario de AULA CM te puede gustar.
No hay comentarios